Luis Cortavitarte

Luis durante la entrevista en Pedreña.
Continuamos rescatando la historia de la S.D.R. Pedreña. Hace unos meses tuvimos la oportunidad de entrevistar al único superviviente de la mítica tripulación de Pedreña de los años 40, Luis Cortavitarte.
«Eramos todos de Pedreña, o de los pueblos de alrededor,……Pedreña, de aquella, no tendría más de 190 habitantes.»
Luis comenzó a remar en 1947, después de unos meses en los que tuvo que ir desde Heras hasta Santander en bicicleta, para poder aprender a remar.
«Veníamos en bicicleta. En una bicicleta dos, que yo no la tenía……..»
Read MorePedreña

La figura del documental delante del escudo del club de Pedreña.
Durante las entrevistas a Juan Zunzunegui, José María Gómez Bedia, José Manuel Bolado Muñiz y a otros remeros que ya os contaremos más adelante, hemos utilizado las instalaciones de la S.D.R. Pedreña.
La bahía de Santander, Pedreña… un enclave inspirador para nuestra inmersión en el mundo del remo. Este viaje, «Ciaboga», que también es una aventura, comienza en Pedreña, física y mentalmente.
La S.D.R. Pedreña, con más de 100 años de historia ha disputado más de 900 regatas de traineras, siendo el segundo que más ha disputado en toda Cantabria, tras uno de sus grandes rivales históricos, la S.D.R. Astillero. Pero sus grandes duelos no solo han tenido a Astillero como rival. En los años 40 su gran rival fue Orio, y en los años 60 Hondarribia, con José Ángel Lujanbio de patrón.
Read MoreRamona Bedia
Podemos pensar que la incorporación de la mujer al deporte del remo se produce de la misma forma que se ha producido en otros deportes tradicionalmente masculinos, pero Ramona Bedia nos explica que no fue así en su caso.
José Manuel Bolado Muñiz
Otra grabación realizada en las instalaciones de la S.D.R. Pedreña fue la realizada a José Manuel Bolado Muñiz.
José comenzó a remar en 1977 en la trainera de la S.D.R. Pedreña. Era una época difícil para completar la trainera por lo que en 1978 se fue a la S.D.R. Astillero, con los que ganó varias regatas, como el Regional de Cantabria. Con ellos también consiguió ser quinto en la Concha.
Read MoreJosé María Gómez Bedia
El 27 de febrero comenzamos el rodaje del documental Ciaboga con varias entrevistas en Pedreña. Una de ellas fue a José María Gómez Bedia, nieto del famoso patrón de los años 40 Pepe Bedia.
José María, como varios miembros de su familia, ha seguido muy ligado al deporte del remo y hace unos años publicó la «Unidad Didáctica del Remo».
Read More