Lasarte Michelín

Posted on 5 Dic, 2020 in Gipuzkoa

Lasarte Michelín en 1974. Fuente: Kutxateka

Lasarte Michelín en 1974. Fuente: Kutxateka

El domingo 13 de diciembre a las 18h, organizado por el Ayuntamiento de
Lasarte-Oria y la Fundación Michelin España-Portugal, tendrá lugar en Manuel Lekuona Kultur Etxea el homenaje al entrenador-remero y patrón de
la trainera de Lasarte-Michelin, Antonio Oliden, vecino de Lasarte , que obtuvo la Bandera de la Concha con esta trainera en los años 1969 y 1973, anteriormente había conseguido la bandera de la Concha en otras nueve ocasiones, con otras tripulaciones.

Después del homenaje tendrá lugar la presentación del documental Ziaboga sobre el mundo del remo en el Cantábrico, en el que Antonio presta un testimonio muy sentido.

Miembro de una saga de remeros del barrio Ortzaika de Orio, Junto a sus tres hermanos, Inazio, Batista y Alejandro, entre otros muchos premios, suman 33 banderas de la Concha.

Al acto acudirán, además de Antonio Oliden, miembros de las tripulaciones de la trainera de Lasarte-Michelin que obtuvieron la Bandera de la Concha en 1969 y en 1973, que recibirán un recuerdo conmemorativo. La proyección contará con la presencia del director del documental, Iñaki Pinedo, y del responsable de documentación de la cinta, y también remero, Ángel Obregón, a los que acompañará José Luis Korta, otro de los protagonistas del documental, los tres mantendrán un coloquio con el público asistente al finalizar la proyección.

Read More

Concha en Donosti

Posted on 12 Mar, 2019 in Gipuzkoa

Hoy os traemos un corte del documental Ciaboga, para que comencéis a degustar nuestro trabajo, en este caso sobre la Concha.

También nos gustaría recordaros que somos un documental independiente y que seguimos trabajando gracias a vuestras ayudas. Si estáis interesados en ayudar podéis pasaros por la página del crowdfunding.

Muchas gracias por vuestro apoyo.

Read More

Concha femenina

Posted on 14 Sep, 2018 in Gipuzkoa

Andrea Oubiña durante la grabación en San Juan. Es la mujer con más banderas de la Concha femenina

Andrea Oubiña durante la grabación en San Juan. Es la mujer con más banderas de la Concha femenina

A lo largo del rodaje hemos intentado buscar opiniones diferentes, hemos grabado a representantes de todas las provincias del norte. Pontevedra, A Coruña, Asturias, Cantabria, Bizkaia y Gipuzkoa. A remeros, patrones, entrenadores, presidentes y personas de todas las edades, desde los 14 hasta los 92 años. También a hombres, y por supuesto a varias mujeres.

Ellas nos han ido trasladando su opinión de la situación del remo femenino, y coinciden en que actualmente vive un gran momento. Poco a poco se han ido haciendo un hueco en un deporte que hasta ahora era masculino.

Read More

Gallegos en la Concha 2017

Posted on 8 Sep, 2017 in Galicia, Gipuzkoa

Gallegos en la Concha 2017

Gallegos en la Concha 2017. Entrevista a Breixo Docampo

Los chicos de la trainera gallega de Tirán se clasificaron el pasado 31 de agosto para disputar la bandera de la Concha. Con este resultado mejoraron sus expectativas, sacando 4 segundos a San Juan. Esto supone una mejora en su posición respecto a la liga ACT. En esta se mantienen en séptimo lugar, por detrás, precisamente, de San Juan.

El pasado domingo en la primera jornada de la Concha volvieron a superar a San Juan en más de siete segundos. Se volvieron a colocar sextos, una muy buena actuación de esta tripulación gallega.

Read More

La Concha 2017

Posted on 5 Sep, 2017 in Gipuzkoa

La Concha 2017

Presentación de la Concha 2017. Fuente: CRO Orio AE

El mundo de las traineras siempre ha sido muy polémico. Esto es debido a muchos factores como las calles, el balizamiento, las alineaciones, los toques de remos, la mala mar y los propios protagonistas. Este año no podía ser menos polémico, por varios motivos.

En primer lugar por la regata celebrada en 1939. En 2016 la ciudad de San Sebastián tenía el honor de ser la Capital Europea de la Cultura y entre otros actos quisieron resaltar la bandera de la Concha. Para ello se les ocurrió poner el número de edición en la bandera de ese año, y en el recuento de su palmarés se dieron cuenta que tenían 121 ediciones. Al poner el número de edición decidieron restar un año, la bandera de 1939, porque algunos trabajos indicaban que ese año no pudo celebrarse la edición oficial.

Read More