Cabo da Cruz

Cabo da Cruz en la Concha. Fuente: Gartxoak
Cabo da Cruz es otro de los equipos que hemos seguido durante el tiempo que hemos rodado el documental. Fue uno de los primeros clubes que se creó en Galicia, después de una mala década de los 70. Se fundó a finales de 1979, y al año siguiente ya estaba remando, y ganando, regatas de traineras en Galicia. En menos de un año pasó de fundarse a ser segundo en el regional gallego y disputar el Campeonato de España, donde fueron séptimos.
A lo largo de toda su historia solo ha dejado de sacar trainera al agua en 1988 y 1992, siendo en 2003 socio fundador de la liga ACT. Acumuló en primera división seis temporadas consecutivas, pero en 2008 descendieron a la liga gallega, donde estuvieron hasta el año 2014 que volvieron a subir. Cabe señalar que en 2008 no descendieron por los malos resultados deportivos. Fueron novenos, y descendieron Laredo y Arkote, pero por problemas económicos decidieron no continuar en la liga, lo que permitió a Arkote continuar en la división. En el año 2019 igualarán su récord de seis temporadas consecutivas en la élite.
Read MoreTraineras gallegas

Tirán, un representante de las traineras gallegas en la ACT hasta este año
Las traineras gallegas siempre han optado a un lugar alto en el remo de banco fijo, pero nunca han terminado de conseguir los grandes títulos de la temporada. Por ejemplo, nunca han ganado la bandera de la Concha. Solo han conseguido 4 títulos estatales, el último en 1997, y tampoco han ganado la liga ACT. Encontramos en el 9º puesto histórico de la ACT al primer gallego, Tirán, y en el 11º a Cabo, actualmente la única trainera gallega de la ACT.
En 2003 Mecos fue la trainera que más se acercó al título de la ACT con un segundo puesto, solo detrás de Astillero. A parte de ese gran resultado cuesta encontrar a los gallegos en la parte alta de la clasificación. En tanda de honor solo a Cabo en 2014 y a Tirán en 2012, en ambos casos en el cuarto puesto.
Read MoreLaura Davila Outeiral
A este mundo del remo que parece restringido a los hombres, se han sumado, no hace muchos años, las mujeres. Primero en bateles y trainerillas y en los últimos años también en las regatas de traineras. En septiembre nos acercamos hasta San Sebastián para continuar con el rodaje. Allí tuvimos oportunidad de hablar con una de las participantes gallegas en la Concha, su nombre es Laura Davila Outeiral.