Ciaboga + Sudor y salitre en el Cantábrico

Posted on 10 Abr, 2020 in A Coruña, Asturias, Bizkaia, Cantabria, Francia, Galicia, Gipuzkoa

Fotografía de Humberto Bilbao.

Con respecto a la difusión de CIABOGA, estamos trabajando en una propuesta conjunta que engloba la proyección/proyecciones del documental y la exposición fotográfica sobre traineras, “SUDOR Y SALITRE EN EL CANTÁBRICO”, del fotoperiodista Humberto Bilbao, que colabora en el documental con sus excelentes, íntimas y sugerentes fotografías, y también con su testimonio.

Es una propuesta que estamos ofreciendo a los ayuntamientos, para desarrollar en los espacios culturales de los municipios y en los centros educativos municipales. Antes del COVID 19, hemos desarrollado la experiencia en varios ayuntamientos e institutos, como por ejemplo, en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana (Cantabria) y en el IES La Marina de la misma localidad, así como en el IES Augusto González Linares de Santander, en ambos casos con la colaboración de la asociación de madres/padres de los centros.

Read More

Presentaciones

Posted on 11 Mar, 2020 in A Coruña, Asturias, Bizkaia, Cantabria, Francia, Galicia, Gipuzkoa

CartelDurante el último año hemos realizado presentaciones del documental Ciaboga en muchas localidades del norte de España. Durante 2019 hemos estado en Santander, Donosti, Orio, Marina de Cudeyo, Hondarribia, Colindres, León, Laredo, Soto del Barco, Portugalete…

Actualmente, estamos cerrando nuevas proyecciones y trabajando para llevarlo a más localidades durante esta primavera de 2020. De esta forma buscamos que podáis disfrutar del remo en banco fijo, de las traineras y de nuestro documental.

Read More

Ondarroa

Posted on 21 Sep, 2018 in Bizkaia

Trainera Ondarroa en 1926, Fuente: Fondo Car - Kutxa Fototeka.

Trainera Ondarroa en 1926, Fuente: Fondo Car – Kutxa Fototeka.

Estábamos convencidos de que este año Ondarroa volvería a disputar la Bandera de la Concha, pero no pudo ser. Por apenas dos segundos.

De Ondarroa nos gusta sobre todo su presencia en la historia antigua en las traineras. Es una localidad de la que se encuentran muchas referencias sobre sus actividades pesqueras a lo largo de toda la historia, y esa tradición hablaba muy bien de sus remeros.

En las primeras regatas de traineras era frecuente leer sobre retos a las mejores tripulaciones del norte, donde siempre estaban incluidos los remeros ondarreses. Y esa fama la certificaron en varias competiciones. Por ejemplo en Bilbao y San Sebastián, en 1865, 1887 y 1898.

Read More

Zierbena A.E.

Posted on 9 Ago, 2018 in Bizkaia

Juan Zunzunegui antes de la entrevista.

Juan Zunzunegui antes de la entrevista.

Como ya habíamos comentado, durante el Campeonato de España de trainerillas disputado en Pedreña en 2016, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juan Zunzunegui. Juan es el entrenador del club vizcaíno Zierbena A.E.

Lleva 5 años en el club, después de una breve estancia en Portugalete. Desde su llegada el club no ha hecho más que mejorar deportivamente. Pero Zierbena A.E. no era precisamente un club pequeño antes de su llegada. Como cualquier club ha tenido sus momentos buenos y malos.

Read More

Urdaibai A.E.

Posted on 18 Jul, 2018 in Bizkaia

Jon Salsamendi siendo entrevistado en Portugalete

Jon Salsamendi siendo entrevistado en Portugalete cuando dirigía a Urdaibai en 2016

Si volvemos la vista atrás estuvimos con Jon Salsamendi, actual entrenador de Orio, en 2016, cuando era el responsable deportivo de Urdaibai.

Urdaibai nació en 1992 como la fusión de los tres clubes de la zona, Elantxobe, Mundaka y Bermeo. Estos tres equipos tenían dificultades para completar una trainera y decidieron unirse para formar uno más importante. A pesar de que se esperaba un gran nivel deportivo de esta fusión, los resultados no fueron tan bueno, siendo 8º en el regional vizcaíno.

Read More

C. R. Iberia

Posted on 3 May, 2018 in Bizkaia

Equipo de Iberia tras su victoria en la Concha en 1959.

Equipo de Iberia tras su victoria en la Concha en 1959. Fuente: Kutxateka

Tras la guerra civil española se fundó en Sestao un nuevo club, el Club de Remo Iberia. El club estuvo muy ligado al bar El Alubiero del barrio La Iberia. Con el otro club del pueblo, Kaiku, llegó a tener una gran rivalidad deportiva en varios momentos de la historia. Destacó sobremanera en los barcos más pequeños, ganando en sus primeros años los títulos más importantes.

Al año siguiente a su fundación ya fueron campeones de España de bateles, y hasta 1959 consiguieron 13 medallas de las 15 posibles en dicha competición. Pero en el resto de embarcaciones no fueron peores. En trainerillas consiguieron entre 1948 hasta 1961 un total de 9 medallas de las 13 posibles en campeonatos de España. Remando en el barco grande también tuvieron grandes momentos. En 1954 y 59 ganaron en San Sebastián, y en la copa del Generalísimo en 1953 y 54.

Read More