Posted on 8 Ene, 2019 in Cantabria

Trainera de Santoña.
Trainera de Santoña. Fuente: FCR.

En Santoña encontramos regatas de traineras desde hace cientos de años. Prácticamente en toda la década de 1890 encontramos regatas en esta localidad entre tripulaciones de la zona. Con el nuevo siglo las regatas se interrumpieron en buena parte de las localidad del norte, pero no así en localidades como Castro o Santoña, que las siguieron celebrando hasta la llegada de la Guerra Civil.

Tras esta, se continuaron las regatas en la festividad de la Virgen del Puerto, el 9 de septiembre. Sin embargo, no siempre se celebraron competiciones de traineras. En 1939, por ejemplo, hubo regata de barquías y botes a remo. En los siguientes años se alternaron las regatas de barquías, de botes, de bateles e incluso de traineras.

Esto fue así hasta 1970. Ese año se disputó la que denominaron primera edición de la Bandera de Santoña de traineras, aunque ya se habían disputado muchas ediciones antes. Esta fue la época dorada en la creación de competiciones en Cantabria. En esos meses también se comenzaron a disputar las banderas de Santander, Marina de Cudeyo, Astillero y Castro.

Cabe destacar que la celebración de esta regata ha sido casi ininterrumpida, a pesar de que varios años la localidad no sacó trainera. El esfuerzo de los responsables de la regata fue enorme manteniendo firme la idea de mantener la regata.

Trainera de Santoña en 2011
Trainera de Santoña en 2011. Fuente: Joxerra Bravo

En cuanto a los clubes de la localidad, en 1971 se creó la Sociedad Deportiva Santoña O.J.E y en 1977 el Club Juan De La Cosa. Ambos se fusionaron en 1979. Desde entonces han competido en todas las modalidades de remo, desde bateles, trainerillas y traineras hasta banco móvil. En todas ellas han tenido destacados triunfos y banderas. Destacan dos campeonatos de Europa de banco móvil, 8 campeonatos de España de bateles, trainerillas y banco móvil y 6 títulos regionales de traineras.