Posted on 5 Sep, 2017 in Gipuzkoa

La Concha 2017

Presentación de la Concha 2017. Fuente: CRO Orio AE

El mundo de las traineras siempre ha sido muy polémico. Esto es debido a muchos factores como las calles, el balizamiento, las alineaciones, los toques de remos, la mala mar y los propios protagonistas. Este año no podía ser menos polémico, por varios motivos.

En primer lugar por la regata celebrada en 1939. En 2016 la ciudad de San Sebastián tenía el honor de ser la Capital Europea de la Cultura y entre otros actos quisieron resaltar la bandera de la Concha. Para ello se les ocurrió poner el número de edición en la bandera de ese año, y en el recuento de su palmarés se dieron cuenta que tenían 121 ediciones. Al poner el número de edición decidieron restar un año, la bandera de 1939, porque algunos trabajos indicaban que ese año no pudo celebrarse la edición oficial.

Desde que se publicó la noticia de la pérdida de la edición de 1939, en el pueblo de Orio, los ganadores aquel año, se pusieron a trabajar incansablemente para obtener datos que pudieran devolver a su palmarés aquella edición. Después de varios meses de investigaciones en el pueblo y ante el revuelo alcanzado, el Ayuntamiento de San Sebastián encargó a la Sociedad de Ciencias Aranzadi su estudio. Determinaron que la bandera debe volver al palmarés. Este año 2017 la bandera no tiene edición!

La Concha 2017

Presentación de la regata 2017. Fuente: CRO Orio AE

Otra polémica la han suscitado las chicas donostiarras. Por varios desacuerdos entre los clubes Donostiarra y Arraun Lagunak, ambos han presentado traineras femeninas. El nivel de ambas traineras ha sido muy bueno, clasificándose ambas para la Concha 2017. Desde este documental nos preguntamos, ¿qué hubieran hecho las dos traineras donostiarras unificadas? Espectacular el trabajo realizado por ambos clubes este año, felicidades.

Segunda jornada

Nosotros seguiremos trabajando el fin de semana que viene en San Sebastián. Allí veremos el desenlace de la regata, que está más igualada de lo que parece. Urdaibai y Hondarribia han realizado dos increíbles tiempos, pero no estaban en la misma tanda que Orio y Kaiku, lo que pudo perjudicar a estos dos últimos. No cabe duda que los dos primeros llevan una temporada muy buena, pero en la misma tanda los cuatro puede pasar cualquier cosa, y más con la poca diferencia que hay entre ellos.

Mucha suerte a todos!!!

Ya no queda nada!!!