
Lapurdi vendedor de la ARC-2. Fuente: Lapurdiko Arraun Taldea
El fin de semana pasado estuvimos en Laredo y Sestao con los representante de Lapurdiko Arraun Taldea. Este equipo ha sido creado tras las la cooperación entre varios clubes del otro lado del Bidasoa.
Es la primera vez que una embarcación lapurtarra compite en esta liga en solitario. También es la primera edición en la que un club de Iparralde (País Vasco Francés) luce su nombre en esta categoría desde que Ur Joko participó junto a Pasajes de San Juan en 2006.
Bixente Etxegarai es uno de los impulsores de este proyecto, es el presidente de «Lapurdi» y también de «Ur Joko» de San Juan de Luz (club de remo fundado en 1911). Este club, junto a «Ibaialde» de Anglet, han dado vida a Lapurdiko Arraun Taldea. También se han sumado a esta propuesta algunos remeros del Aviron Bayonnais y la Societé Nautique de Baiona.
Tanto Ur Joko como Ibaialde tenían remeros de banco fijo, pero no los suficientes como para que cada uno sacara una trainera. Con una plantilla, casi en su totalidad de Iparralde, mucha ilusión y trabajo, el proyecto ha ido superando obstáculos. En palabras de Bixente Etxegarai:
«Cuando sacamos la trainera, el pasado invierno, no teníamos la perspectiva de competir, pero poco a poco vimos que igual sí se podía”.

Lapurdiko durante un calentamiento. Fuente: Lapurdiko Arraun Taldea
Con un equipo luchador y un entrenador-patrón muy experimentado, Guillermo Somoano (procedente de Pasajes de San Juan), que ha sabido dirigir la trainera, el club de Lapurdi ha realizado una brillante temporada. Han ganado un total de 11 banderas, la liga y el año que viene se estrenarán en la ARC-1. Sin duda, Lapurdiko Arraun Taldea ha abierto un nuevo capítulo en la historia del remo en Iparralde.
Futuro
Tanto Donostiarra como Lapurdiko han demostrado que con un proyecto ilusionante, mucho trabajo y cohesión de equipo se consiguen resultados. A ambos equipos les deseamos desde nuestro documental Ciaboga que continúen con buen paso la trayectoria emprendida.

Lapurdiko tras ganar la bandera de Camargo. Fuente: Lapurdiko Arraun Taldea