Posted on 23 Jun, 2017 in Bizkaia

Jon Elortegi Deustu

Jon Elortegi, actual entrenador del club. Fuente: Deustu AT

Si en la última entrada hablábamos de una ciudad grande como San Sebastián, hoy vamos a hablar de otra de las ciudades grandes del mundo de las traineras, Bilbao.

En la ría siempre han existido varios clubes, pero en el centro de Bilbao nunca ha triunfado ninguno. En los últimos años ha despuntado un club, Deustu Arraun Taldea, que quiere rescatar el remo de su ciudad.

Para saber más sobre ellos hemos hablado en primer lugar con su presidente, Aitor Mojas. Después con su actual patrón, Cristian Garma, que ha pasado por clubes tan importantes como Castro, Kaiku y Astillero.

Entrevista a Aitor Mojas Urrutia (presidente de Deustu)

CIABOGA. ¿Por qué crees que a lo largo de estos años la ciudad no ha tenido un club en primera línea de competición?

AITOR.  El Club de Bilbao siempre hemos sido nosotros, Deustuko Arraun Taldea. Somos un club joven, fundado en el año 1981. Bastante que hemos sobrevivido hasta hoy. Los que dirigimos actualmente el club, estamos aquí desde que se fundó, y podemos confirmar que la afición al remo en Bilbao es prácticamente nula. “Se puede decir que hemos sido una pequeña Galia rodeada de Romanos (Fútbol, baloncesto, balonmano, Voley, etc…)”.

CIABOGA. ¿Cómo se plantea el proyecto de futuro del club?

AITOR. Primeramente es consolidarse como estructura de club, en todas sus categorías deportivas y técnicas; así como en su dirección o directiva. Y eso se consigue con trabajo y compromiso (y por supuesto con dinero) que es lo que estamos intentando hacer, y en algunos aspectos lo estamos consiguiendo. Pero todavía nos queda camino por recorrer para poder llegar a la estabilidad de otros clubes, como Hondarribia, Orio, Pasajes, Donostiarra y Santurce.

Descenso Deustu

El descenso de Deusto, una de las pruebas que organiza el club. Fuente: Deustu AT

CIABOGA. ¿Es entrar en  la ACT el próximo objetivo?

AITOR. Entrar en la ACT no es un objetivo del club, es una meta deportiva. Ya que deportivamente para nuestra primera trainera es el siguiente escalón.

CIABOGA. ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta Deustuko Arraun Taldea?

AITOR. Seguir creciendo con la primera trainera, consolidar la segunda trainera (reto importante) para que los remeros jóvenes que suban de las categorías inferiores puedan crecer como remeros. Y por último, y no menos importante, consolidar la trainera femenina y sus categorías inferiores.

CIABOGA. ¿Cuál es la razón de que las grandes ciudades  como Santander, Bilbao, La Coruña, o San Sebastián (salvo hace muchos años), no hayan tenido ningún logro significativo en el mundo de las traineras?

AITOR.  Yo te puedo hablar de Bilbao, aquí no hay arraigo arraunlari, y no hay cultura de remo. Sólo en nuestro barrio, en Deusto, hay tres equipos de fútbol importantes, un equipo de vóley, y varios equipos de balonmano. Al final vienen a remar los que se han cansado de otros deportes o no valen, y el remo acoge a todos.

CIABOGA. El Ayuntamiento de Bilbao parece estar haciendo un gran esfuerzo para el avance del remo en banco fijo en la ciudad, ¿en qué se concreta ese apoyo?

Equipo femenino de Deustu

Equipo femenino de Deustu: Fuente: Deustu AT

AITOR. Si, llevamos unos cuantos años que recibimos apoyo de nuestro Ayuntamiento. Un alto porcentaje de nuestro presupuesto viene de subvenciones del Ayuntamiento, y de empresas paralelas. También es verdad que organizamos una cantidad importante de eventos en la ría, con la consiguiente repercusión mediática.

CIABOGA. ¿Los remeros de la trainera tanto en la ARC1 como en la ARC2 son de la zona de Bilbao?

AITOR.  En la trainera de la ARC1  la mayoría son de Bilbao, y otros del gran Bilbao. En la ARC2 estamos juntos con Portugalete, y los nuestros son todos de Bilbao. Y en la trainera de las chicas, casi en su totalidad, son de Bilbao.

CIABOGA. ¿Hay afición?

AITOR. La afición al remo en Bilbao es escasa. Vamos avanzando, el año pasado dimos un gran paso, de hecho eso ha contribuido para que éste año tengamos tres traineras vizcaínas en la Liga.

Equipo femenino Deustu

Equipo femenino en el descenso de Bilbao. Fuente: Deustu AT

CIABOGA. ¿Y las chicas?

AITOR. Ha habido compromiso por las dos partes por el club y las Chicas, gracias a eso conseguimos los éxitos del año pasado, siendo nuestro primer año de trainera. Hay que seguir trabajando para consolidar ésta categoría.

Entrevista a Cristian Garma (patrón de Deustu)

Según el patrón castreño:

El objetivo es ir avanzando poco a poco hacia un equipo de primer nivel, con un trabajo potente de cantera y una clara apuesta por el remo femenino. Para esta temporada nuestro objetivo es quedar entre los  dos primeros de la Tanda de Honor en la ARC1 y poder disputar el Play Off .

Cristian Garma, patrón de Deustu

Cristian Garma, patrón de Deustu. Fuente: Deustu AT

La gente en el club está muy ilusionada. Nuestros rivales más potentes para esta temporada en la ARC1, sin duda, Donostiarra y Santurtzi, ambos vienen muy fuertes, veremos cómo vamos funcionando en el agua.