Posted on 9 Jun, 2017 in Gipuzkoa

LogoDurante la bandera de la Concha tuvimos oportunidad de hablar con Alberto López, presidente de la trainera Donostiarra. Gracias a su atención pudimos grabar a varios protagonistas. Ahora nos ha vuelto a atender muy amablemente para contestar a varias cuestiones sobre la historia del remo en Donosti.

Es curioso que San Sebastián, probablemente la ciudad donde más se vive el mundo de las traineras, no haya obtenido a lo largo de los años unos resultados más destacados. Tampoco ha tenido un club grande y duradero, sino  varios clubes, hasta 2007, año de la fundación de Donostiarra. Sobre ello, Alberto nos comenta que: «El remo ha sido siempre un deporte muy vivo y con numerosas iniciativas en Donostia, hasta el punto de que han convivido hasta cuatro clubs en la misma temporada. Se ha constatado que esa dispersión ha dificultado estar en la élite del remo.»

Somos conscientes de que la fundación de Donostiarra va buscando esa unión en la ciudad, y Alberto nos comenta que: «La idea es que Donosti tenga un club (no solo una trainera) que esté en primera línea de la competición, pero sobre todo en primera línea como club. Ejemplo de organización, de estructura y de funcionamiento. Los posibles éxitos deportivos serán la consecuencia de cumplir otros objetivos, los realmente imprescindibles para el club.»

Mixta Donostiarra

Miembros de una trainera mixta de Donostiarra. Fuente: Alberto López

Parece que el proyecto es muy claro. Mejorar las instalaciones del club, el material disponible, y crear una estructura que genere confianza en la afición, técnicos, deportistas y patrocinadores. Cada club que forma la unión de Donostiarra sigue existiendo, y según palabras de Alberto: «Todos los clubs de la ciudad son importantes. Tienen su parte de acción en este camino. Hay que lograr estar unidos y que cada cada uno se ocupe de la parte que le corresponda. Si lo conseguimos  el futuro será espectacular para todos.»

Después de conocer estos datos nos quedaba la duda de conocer el motivo por el cual Alberto cree que no se han producido mayores éxitos a lo largo de la historia. Lo mismo  ocurre  en Bilbao o Santander, ciudades grandes que tampoco han conseguido triunfar en las principales competiciones de traineras. Según Alberto: «En otras poblaciones costeras, más pequeñas, el foco está en gran medida puesto en el remo. En algunas, ese foco es altísimo. En las ciudades más grandes, hay más población, pero también muchos otros deportes en los que poner el foco, y el remo, inicialmente,  es un atractivo más.»

Esperemos que encontréis el foco de Donosti.

Fotos de Donostiarra